Ganadores
[¡Muchas felicidades!]
Conoce a los ganadores del CLIDi XXV

Desarrollo Humano y Social, y Educación – Categoría Junior

1er Lugar

Física y Anatomía: Explorando la Visión

2do Lugar

Exploración cuantitativa del acoso escolar en la universidad: los roles de victimización y de observación

3do Lugar

Exploración cuantitativa del acoso escolar en la universidad: los roles de victimización y de observación

1er Lugar

Entre profesión e incertidumbre: Escala para medir la Ansiedad Anticipatoria hacia el Futuro Profesional de Estudiantes Universitarios (ESAAFUP-1)

2do Lugar

Construcción y validación de una escala para evaluar la dependencia emocional hacia figuras públicas en población juvenil (EV-DEMO)

3do Lugar

El ciberacoso y su prevalencia en el entorno universitario

Desarrollo Humano y Social, y Educación – Categoría Junior

1er Lugar

Fitoestimulación de Semillas con Borra de Café: Análisis Preliminar

2do Lugar

Bioenergía Electroquímica: Placas que utilizan clorofila para la generación de energía limpia

3do Lugar

Arbolización necesaria en una institución, para la reducción de huella de carbono

1er Lugar

Efecto del consumo de jarabe de maíz de alta fructosa en el hígado de Mus musculus

2do Lugar

Efecto del consumo de jarabe de maíz de alta fructosa en los testículos de ratones Mus musculus

3do Lugar

Ingesta de jarabe de maíz de alta fructosa en la comunidad estudiantil de la Escuela Preparatoria La Salle Unidad Condesa

Categoría Universitario

Proyecto de Aplicación 

1er Lugar

Jurassic Match: El juego que educa a niños de todas las edades

2er Lugar

Desarrollo de una aplicación interactiva con bloques RFID impresos en 3D para el aprendizaje lúdico de letras y palabras en niños de nivel preescolar y primaria inferior

3er Lugar

El desarrollo de las habilidades cognitivas por medio del trabajo con patrones matemáticos

Proyecto de Investigación

1er Lugar

Las heridas de la infancia y sus efectos en el sentido de vida de estudiantes universitarios

2er Lugar

El NumiDO: Material didáctico educativo

3er Lugar

Impacto de la Escucha Musical en las Funciones Ejecutivas de Estudiantes de la Universidad La Salle

Proyecto de Aplicación 

1er Lugar

Eco-Encuentra: Juego interactivo para la divulgación sobre la fauna endémica del estado de Hidalgo

2er Lugar

DORIS / Aplicación: Innovación lúdica para la estimulación motriz en niños con parálisis cerebral a través del arte

3er Lugar

Tactille: Tablero de Musicografía Braille

Proyecto de Investigación

1er Lugar

La informalidad como amortiguador del mercado laboral en fases contractivas del ciclo económico

2er Lugar

Brecha Gerontodigital en México: Definiendo el nuevo desafío para la inclusión digital en la vejez

3er Lugar

Análisis de las pensiones del Ramo 19 Seguridad Social del Presupuesto de Egresos de la Federación

Proyecto de Aplicación 

1er Lugar

BioVital Scanner Pro: Dispositivo para el Monitoreo Integral de la Salud en Adultos Mayores

2er Lugar

Sanar con compañía: La Familia Bokoro como herramienta emocional en unidades pediátricas de quemados

3er Lugar

Memora / Aplicación: Herramienta terapéutica para el apoyo emocional y cognitivo en adultos mayores con demencia (cuerpos de Lewy)

Proyecto de Investigación

1er Lugar

Extracción de oleorresinas de pimentón y su aplicación como colorante rojo como alternativa al rojo 40

2er Lugar

Carga clínica y médica directa de los niños hospitalizados con exacerbaciones del asma

3er Lugar

La sobrecarga y el malestar psicológico en cuidadores primarios de pacientes con autismo y parálisis cerebral

Proyecto de Aplicación 

1er Lugar

tratamiento del síndrome Guillain-Barré

2er Lugar

Contenedor Termo-Regulable para la deshidratación de setas

3er Lugar

Sistema Automatizado para Rebarbado de Piezas de Plástico en Empresa Transnacional

Proyecto de Investigación

1er Lugar

Azacani: Sistema recuperador de agua en la ducha

2er Lugar

Residuos de Café como Solución Sustentable para Eliminar Metales Tóxicos del Agua

3er Lugar

Obtención de materiales a partir de la lixiviación de escorias metálicas para tratamiento de agua contaminada con colorantes

Proyecto de Emprendimiento

1er Lugar

Sabor Ancestral: Sazonador a base de caldo de hueso como una alternativa saludable

2er Lugar

Hidropon-IA: Hidroponía automatizada y sustentada por IA

3er Lugar

Entrenamiento deportivo personalizado para personas con autismo nivel 1 y TDAH

Categoría Posgrado

1er Lugar

La libre competencia y sus excepciones bajo los principios del derecho ambiental. Análisis de compliance con el método COSO y el test de proporcionalidad

2er Lugar

Determinantes de la pobreza en México: Un análisis con Inteligencia Artificial

3er Lugar

Salud y Bienestar: Un análisis desde la Percepción de la Calidad de Vida en el Estado de Hidalgo a cinco años del cumplimiento de la Agenda 2030

1er Lugar

Recomendaciones metodológicas para el diseño de licenciaturas en modalidad mixta, a partir de la sistematización del diseño de la Administración y Estrategia de Negocios de la Universidad La Salle Oaxaca

2er Lugar

Manos y voces creadoras de identidad: Miradas etnográficas hacia la documentación audiovisual de la riqueza cultural de Hueyapan, Puebla

3er Lugar

Mentor Matemático y PythagorasBot para evitar la reprobación y la deserción en el área de Ingenierías